Provisión de Agua Potable a la localidad de Charata

Servicio de Agua y Mantenimiento - Empresa del Estado Provincial (SAMEEP)

Cliente

Ingenieria Sanitaria e Hidráulica

Área

Chaco - Argentina

Ubicación

2016/2023

Año


Tipo de trabajo realizado

El proyecto de Provisión de Agua Potable a la Localidad de Charata comprende en sus aspectos técnicos, el diseño de las redes, estaciones de bombeo, cisterna y tanque elevado.
La provisión de agua potable a la localidad de Charata se realizó a través del acueducto Roque Sáenz Peña – Avia Terai – Hermoso Campo. Con Nexo mediante un conducto de 315 mm PEAD PN 8, en 760 metros de longitud hasta el centro de distribución en la ciudad.
El centro de distribución fue materializado con una Cisterna de 2.630 m3. Una estación de bombeo de 480 m3/h directo a Red Y una sala de Recloración, sala de tableros y recinto de grupo electrógeno.
La red de distribución constituida con tuberías principales que van desde diámetro de 500, 400, 315, 250, 200, 160, 110 y 75 mm en PVC, de 315 y 75 en PEAD PN 6, sumando un total de 48 km de red construida. La totalidad de la red secundaria es de cañerías en PVC de 75 mm de diámetro, PN 6.
El número de conexiones domiciliarias fue de 9160; entre conexiones cortas y largas. Con lo cual se logró una cobertura del 90% de la población proyectada a 10 años.
Servicios brindados:
Revisión de proyecto e inspección de obra


Consultoría Grimaux & Asoc.

Provisión de Agua Potable a la localidad de Charata

Servicio de Agua y Mantenimiento - Empresa del Estado Provincial (SAMEEP)

Cliente

Ingenieria Sanitaria e Hidráulica

Área

Chaco - Argentina

Ubicación

2016/2023

Año


Tipo de trabajo realizado

El proyecto de Provisión de Agua Potable a la Localidad de Charata comprende en sus aspectos técnicos, el diseño de las redes, estaciones de bombeo, cisterna y tanque elevado.
La provisión de agua potable a la localidad de Charata se realizó a través del acueducto Roque Sáenz Peña – Avia Terai – Hermoso Campo. Con Nexo mediante un conducto de 315 mm PEAD PN 8, en 760 metros de longitud hasta el centro de distribución en la ciudad.
El centro de distribución fue materializado con una Cisterna de 2.630 m3. Una estación de bombeo de 480 m3/h directo a Red Y una sala de Recloración, sala de tableros y recinto de grupo electrógeno.
La red de distribución constituida con tuberías principales que van desde diámetro de 500, 400, 315, 250, 200, 160, 110 y 75 mm en PVC, de 315 y 75 en PEAD PN 6, sumando un total de 48 km de red construida. La totalidad de la red secundaria es de cañerías en PVC de 75 mm de diámetro, PN 6.
El número de conexiones domiciliarias fue de 9160; entre conexiones cortas y largas. Con lo cual se logró una cobertura del 90% de la población proyectada a 10 años.
Servicios brindados:
Revisión de proyecto e inspección de obra