Paso Bajo Nivel de la Avda. Nazca y vías del ex FF-CC San Martín
Autopistas Urbanas S.A.
Cliente
Ferrocarriles
Área
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Ubicación
2013
Año
Tipo de trabajo realizado
Los Servicios brindados fueron el Anteproyecto y Medio Ambiente. Seguimiento del trámite de la presentación ante la Agencia de Protección Ambiental (APRA). Brindar apoyo técnico durante las audiencias públicas correspondientes y efectuar la asistencia técnica a AUSA cuando ésta lo requiera. Descripción Anteproyecto: Se realizaro la elaboración de la documentación necesaria para permitir el llamado a licitación para la construcción de un cruce bajo nivel (túnel). El Anteproyecto cumplio con la finalidad de procurar una respuesta integral a todo el transporte de la zona y además viabilizo la continuidad de los pasos transversales viales y peatonales.
Descripción ETIA: También se realizo el Estudio Técnico de Impacto Ambiental, su presentación y el seguimiento del trámite en la Agencia de Protección Ambiental y se asistio a las autoridades AUSA/GCBA durante el desarrollo de las Audiencias Públicas. Se incorporo al Anteproyecto las modificaciones que de allí resultaron y se procedio a la entrega a AUSA de la documentación licitatoria.
Es válido destacar los siguientes rubros por su magnitud, complejidad o por la afectación del servicio ferroviario e incidencia sobre el entorno urbano:
    - Planificación de las etapas de obra y de los procedimientos constructivos armonizando las necesidades de obra con las del servicio ferroviario. Al respecto, se analizaron distintos métodos constructivos y se priorizo el que menos impacto generaba en la zona de influencia del Anteproyecto.
    - Ejecución de fundaciones.
    - Resolución de interferencias de servicios urbanos. Se realizo un adecuado y correcto relevamiento de las interferencias existentes en el área de influencia, aquéllas visibles, como subterráneas. En este sentido, se procedio a controlar la información de entes y empresas responsables de los distintos servicios que figuran en la documentación recibida. Se realizaron cateos en diferentes puntos para confirmar la validez de la información suministrada por los entes. En los casos que se verificaron la existencia de interferencias que resulten necesario remover, trasladar, se proyectaron el adecuado diseño que certifique la menor interrupción posible de los servicios afectados. Como resultado se obtuvo un plano en 3D del túnel y las interferencias existentes en su entorno. La obra afectaba los servicios existentes, no solo ubicados sobre la Avda. Nazca sino los que crucen total o parcialmente dicha Avenida. Son los servicios ubicados en las calles Ricardo Gutiérrez, Nogoyá, Melincué, Baigorria, Nazarre y Av. Nazca.
    - Resolución constructiva con relación a la descarga del empuje de tierra, bajo el puente ferroviario.
    - Montaje de elementos premoldeadas e individualizar el lugar de acopio de vigas antes de proceder al mismo.
    - Ejecución de hormigones “in situ”.
    - Dadas las características generales del Anteproyecto, resulto imprescindible la realización de obras provisorias que permitieron el mantenimiento de la circulación ferroviaria con el mínimo de afectación sobre la misma, la que fundamentalmente esta ligada a la velocidad de circulación de las formaciones. Las obras provisorias utilizaron soluciones clásicas para este tipo de trabajos tales como puentes provisorios con paquetes de rieles sobre soportes con torres de durmientes y entibamiento de excavaciones con perfiles. Estas obras permitieron la ejecución in situ de las nuevas estructuras de cruce.
Los trabajos Medio Ambiente puede resumirse en:
    - Se encuadraron los Proyectos de conformidad con la normativa ambiental vigente, y se efectuo la solicitud de Categorización
    - Se ejecuto una Microsimulación de Tránsito de la Situación Actual y del Escenario con Proyecto, con cada uno de sus alternativas del anteproyecto realizado
    - Evaluación de Impacto Acústico de cada uno del proyecto
    - Elaboración y presentación de ambos ETIA ante las autoridades de la APrA
    - Informe Técnico, participación y asistencia a AUSA para la Audiencia Pública, y la posterior incorporación en el Proyecto de las recomendaciones que surgieron
    - Obtención de los Certificados de Aptitud Ambiental correspondientes
    - Se Incorporo el Plan de Gestión Ambiental en la documentación licitatoria de la obras