Inspección de la Obra Ruta Provincial Nº 20. Tramo II: entre Aº Las Moscas y Empalme Ruta Nacional Nº 130
Superior Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, a través de la Unidad Coordinadora de Ejecución del Programa (U.C.E.P.) dependiente del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas
Cliente
Carreteras
Área
Entre Ríos - Argentina
Ubicación
2010/2012
Año
Tipo de trabajo realizado
Préstamo BID Nº 1914/OC-AR – el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que financia parcialmente el costo del Programa “Multifase de Desarrollo de la Infraestructura de Apoyo a la Producción de Entre Ríos – Fase I”
La obra contempla la pavimentación del tramo de la Ruta Provincial Nº 20, entre el estribo de puente S/Aº Las Moscas, y la Ruta Nac. 120, con una longitud de 24.434,73 m, previéndose además la construcción de la intersección de la Ruta Provincial Nº 20 con la Ruta Nacional Nº 120 con una intersección rotatoria y su correspondiente iluminación. Se incluyen también los proyectos de los accesos a las localidades de Las Moscas (2.287,98 m) y Villla Domínguez (2.566,50 m) y sus intersecciones se prevén iluminadas y señalizadas.
Servicios brindados:
Supervisión de los trabajos de construcción. La descripción de los trabajos más significativos son:
  • Ejecución de la Obra Básica, constituida por la construcción del terraplén, sobre el que se apoyará el paquete estructural diseñado. Se contempla transporte de suelos desde yacimientos.
  • Obras de drenaje proyectadas con alcantarillas transversales de Hº Aº existentes a ensanchar y la ejecución de nuevas. Alcantarillas nuevas de caños de Hº Aº transversales y de accesos a propiedades.
  • Ensanche del ancho de calzada de los puentes a 8,30 m más cordones laterales de 0,60 m y baranda de seguridad en tres puentes (total de 205.-m de longitud aproximada), mediante la ejecución de infraestructura de pilotes-columnas vinculadas mediante cepos a la estructura de las pilas existentes.
  • Nuevo puente en el Acceso a las Moscas, de 60.-m de luz (luces parciales de 20.-m), con calzada de 8,30 m y veredas de 1,20 m, apoyado en una cimentación sobre pilotes excavados de 1.-m de diámetro.
  • Revestimiento de taludes “in situ” con losetas de Hº en dos puentes existentes, mientras en el Arroyo Bergara se incluye una protección del cauce con colchonetas y gaviones.
  • Iluminación de tres intersecciones, señalización vertical y horizontal. Colocación de baranda metálica de seguridad (aprox. 6.159 m para terraplén, y 531,40 m para puente).
  • Demolición de obras varias, aplicadas a puentes, alcantarillas y badenes.