Gasoducto Bolivia - Brasil

Superintendencia de Hidrocarburos - Sistema de Regulación Sectorial

Cliente

Ingeniería de cañerías

Área

Santa Cruz de la Sierra - Bolivia

Ubicación

1998/1999

Año


Tipo de trabajo realizado

Servicios de Consultoría para la Auditoría Técnica de la Construcción del Gasoducto Bolivia - Brasil. Tramo Boliviano: Río Grande - Puerto Suárez.
La construcción del gasoducto Bolivia - Brasil se realiza con el fin principal de proveer de gas natural desde el Depto. de Santa Cruz (Bolivia) a la República Federativa de Brasil. El sector boliviano consiste en 557 km de conducto de acero API 5 L X-70 de 32" de diámetro con un MAOP de 1420 psig. En el sector boliviano el gasoducto empieza en Río Grande y termina en el límite con Brasil en la Ciudad de Puerto Suárez. El programa de construcción incluye varias estaciones compresoras y dos Estaciones de Medición de la línea principal en Río Grande y El Mutun (límite con Brasil). La línea principal incluye Estaciones de Válvulas, Lanzadores y Receptores de tacos de limpieza, Protección Catódica, y un Sistema SCADA incorporado a la telecomunicación satelital. Posteriormente, por Orden de Cambio, se adjudicó la auditoría de la estación de compresión de Río Grande.
La Auditoría se presentó en un taller organizado por la Superintendencia de Hidrocarburos, con la participación de Gas TransBoliviano, Petrogasbol, Petrobras, YPFB y el consorcio constructor BRM/CPB.
Servicios brindados:
Servicios de auditoría técnica para examinar el diseño, adquisiciones, construcción y prácticas de aseguramiento de calidad, de acuerdo a las normas y prácticas vigentes y exigidas por las regulaciones y los variados códigos y standards de uso a aplicar al sector boliviano del proyecto de construcción del Gasoducto Bolivia - Brasil ejecutándose actualmente. Los resultados de la auditoría técnica serán reportados a la Superintendencia de Hidrocarburos con las apropiadas conclusiones y recomendaciones.