Estudio de factibilidad para el mejoramiento del aeropuerto internacional de Iquitos

Dirección General de Aeronáutica Civil - Ministerio de Transporte y Comunicaciones del Perú

Cliente

Aeropuertos

Área

Iquitos - Perú

Ubicación

2004/2005

Año


Tipo de trabajo realizado

El objetivo principal del estudio es el de la realización de un estudio de desarrollo estratégico fronterizo, en conformidad al Acuerdo Amplio Perú – Ecuador de Integración Fronteriza, Desarrollo y Vecindad. Dicho plan buscará el desarrollo desde el punto de vista técnico, económico e impacto ambiental de posibles alternativas de mejoramiento del Aeropuerto Internacional “Francisco Secada Vignetta” de la ciudad de Iquitos (AIFSV) a fin de que éste pueda competir con otros aeropuertos internacionales en la actividad aeroportuaria, abandonando el clásico concepto “estático” de la operación aeroportuaria y ofreciendo un modelo “dinámico” de Aeropuerto que brinde ventajas comparativas y mejores condiciones operativas que los “Aeropuertos Competencia” a las líneas aéreas y a los pasajeros, a fin de convertir a Iquitos en escala de los vuelos internacionales entre Lima y Miami (USA).

Los alcances de los servicios son los que indicó el consultor en su metodología, ampliando y profundizando los alcances definidos en los Términos de Referencia:
 1. Recopilación e Inventarios.
 2. Reconocimiento y Estudios Básicos (de campo, información existente, socio-económico, transporte, ingeniería, impacto ambiental).
 3. Planteamiento de soluciones respecto a la Ingeniería de Proyecto (normas de diseño, diseños típicos, estrategia de mejoramiento del aeropuerto, metrados, costos unitarios y presupuestos, cronograma de ejecución de obra y de desembolsos).
 4. Evaluaciones (costo de infraestructura, costo de los usuarios).
 5. Informe de Evaluación
 6. Evaluación Económica-Financiera y Social del Proyecto.
 7. Impacto Ambiental (evaluación de impacto ambiental y social, evaluación del pasivo ambiental, evaluación de los aspectos socio-económicos y culturales, plan de manejo ambiental, consultas públicas y lineamientos para su ejecución, Informe final de impacto ambiental).